Facebook Twitter Google +1     Admin
El Caribe, por su inspiración, enaltece la Historia y la Cultura

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2006.

La calidad, una cuestión ética

20061108202419-boligrafo.jpg

Fundamentos de la disertación presentada en el Festival de la Prensa Escrita, Villa Clara, Octubre

Por Luis Machado Ordetx 

Teóricos del entendimiento publicitario no se cansan de decir que «[…] medio mundo habla de creatividad al otro medio mundo». Si partimos del supuesto que, «crear es hacer, y pensar en algo que antes no se había hecho», aunque bien pudo haberse ideado sin llegar jamás a ejecutarse; entonces, nosotros, entramos, desde hace poco, en el sendero de «recapacitar de otra manera» en relación a lo que, en un tiempo atrás, se miró como habitual.

 

Concordamos en que «crear» es buscar soluciones a viejos problemas. Partimos de una óptica donde imperan métodos no lógicos que se apartan de lo trillado y rutinario, muy lejos de esos esquemas preparados a priori, y donde, a veces, no se resuelve nada, porque nuestro propósito estriba en destapar o desempolvar el pensamiento libre de cortapisas desestimulativas, y por ende buscar soluciones coordinadas, pues, por qué, existen a la vista de

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

La Danza en Casa del Trompo

20061109173609-dddd.jpg

Por Luis Machado Ordetx

 

A pesar del cierre prolongado del teatro La Caridad, escenario artístico imprescindible en Santa Clara, las más importantes agrupaciones danzarias del país concurrirán a esta ciudad durante 33 días —a partir del próximo 20 de noviembre y hasta el 23 de diciembre— en ocasión de la segunda Temporada de Bailar en Casa del Trompo, encuentro cultural que organiza la compañía Danza del Alma, dirigida por el coreógrafo Ernesto Alejo Sosa, próxima a cumplir once años de fundada.

 

En esa fecha se establecerá una plataforma frente al Museo de Artes Decorativas, en el Parque Vidal, donde se apreciará lo más selecto del repertorio danzario moderno, contempráneo y folklórico existente en la actualidad en Cuba, y allí convergerán, además, bailarines profesionales de las agrupaciones villaclareñas Oché y Sacromonte, y también actuarán estudiantes de las especialidades danzarias del nivel elemental y medio que cursan carreras en esta ciudad.

 

Está prevista la presencia, desde finales de mes y durante todo dicie

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Semana de Salas Oscuras en Santa Clara

20061109183043-20061027172645-festivaldeinvierno1.jpg

Por Luis Machado Ordetx 

Unos 90 materiales fílmicos de realizadores aficionados cubanos y extranjeros se apreciarán la semana entrante en la vigésimo tercera edición del Festival de Invierno del Cine Club Cubanacán, de Santa Clara, institución que recién cumplió a principio de mes las dos décadas de existencia artístico-cultural.

 

El encuentro, con sedes en el Salón Eco, la UNEAC, y sesiones  colaterales en Sagua la Grande y la Universidad Central, está catalogado entre los de mayor prestigio en el país, y tambien confirmaron su asistencia unos 15 espacialistas para discutir aspectos teóricos de la apreciación y la realización cinematográfica de factura nacional o mundial, dijo Rolando Rodríguez Esperanza, presidente de la institución.

 

La ciudad, del 14 al 18 de noviembre, contará con representantes de los 46 Cine Club del país, además de cintas procedentes de Europa y América Latina, las que optarán por el  Gran Premio Indio Cubanacán, y se entregará, además, el Rafael

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Encuentro Memorias de la Ciudad de Santa Clara

20061113205224-1.jpg

Por Luis Machado Ordetx 

El rescate de la historia, las tradiciones, leyendas y personalidades que de un modo u otro resaltan dentro de la idiosincrasia y la Cultura de Santa Clara, desde su fundación en 1689 —fecha en que surgió como asentamiento poblacional originario de la diáspora de San Juan de los Remedios—, hasta la actualidad, convergen otra vez en el encuentro teórico, audiovisual y fotográfico Memorias de la Ciudad que, del domingo al martes, transcurrirá en esa institución de la localidad.

 

En la duodécima edición acuden investigadores, estudiantes y artistas villaclareños que en los últimos años miran el entorno en su impronta interior y los aportes trascendentes de la singularidad cultural y territorial, precisó Roberto Yera Navarro, especialista de la Casa de la Ciudad de Santa Clara.

 

Destacó que tienen inscriptas 60 ponencias, la mayor cifra recibida en relación con sesiones anteriores, así como 7 videos, ningún programa radial, y 10 muestras fotográficas.

(... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Privilegio Aggratiandi

20061113210754-dscn0002-copia11.jpgPor Luis Machado Ordetx  

NO SON LAS excretas, sobre todo de perros, aunque hay humanas, las que abundan en las aceras, y tampoco los fardos de basura que, a veces se acumulan allí, ordenados en bolsas de nailon y nadie los recoge, y mucho menos los urinarios «públicos» que colman cualquier rincón, en acto de privilegio aggratiandi —ese colocarse al margen de lo establecido—, lo que  molesta en demasía.

 

Incluiría también en Santa Clara a vendedores ambulantes o limpiabotas que entorpecen el paso del transeúnte; el apuntalamiento o abandono de edificios, muy propensos a derrumbarse, y además los huecos en las calles, sin que nadie los arregle o a aquellos que, amparados en pillerías  viven a costa del bolsillo ajeno.

 

 Ahora, en vilo, como un jarro de agua fría, anotaría otra mácula al centro de la ciudad. Parece un puesto de excepcionalidad, pero no lo es: un baño «público», más público que un solar yermo, resident

... (... continúa)

Supuesto silencio expresivo

20061117184713-maria-elena1.jpgPor Luis Machado Ordetx 

Una predilección, próxima al gusto infinito por lo espiritual, definen el rumbo natural de las estructuras estróficas de la poesía que, amontonada por años, teje como orfebre María Elena Salado Díaz, componedora desde 1980 de una voz singular en el tratamiento a disímiles temas abrazados a moldes clásicos del verso.

 

Desde el taller literario Antonio Hernández Pérez, en el natal Caibarién, se situó entre los fundadores de esa institución y demarcó un sentido por el soneto —combinación métrica de los catorce versos endecasílabos—, y consolidó el decimario popular y culto con la publicación de Con la voz de mi pupila, recogido en 2002 por la editorial Capiro.

 

El goce del autodidacta la llevó hasta las dificultades del ovillejo, rareza métrica que privilegia el octosílabo y la rima aconsonantada, y como muestrario conserva un folleto listo para imprimirse en España.

 

Tiene varios libros terminados, donde

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Encuentro de Lectores tabacaleros

20061117185056-images.jpg

Por Luis Machado Ordetx

 

Desde el siglo antepasado las instituciones relacionadas con el universo del tabaco, tras concluir las faenas de recolección y curado de la hoja, irradian Cultura con lecturas de textos literarios o la difusión de materiales aparecidos en  la prensa plana y audiciones de programaciones radiales.

 

No se concibe el hacer tabacalero sin la presencia del lector, profesional de la palabra hablada existente en Cuba desde mediados de 1850, fecha en que también se arraigó por la emigración en el sur de la Florida.

 

El miércoles próximo, en Ranchuelo, se reunirán los 50 lectores villaclareños, con el propósito de analizar los resultados del primer curso de capacitación profesional, impartido por especialistas de la esfera de la Cultura y la Comunicación Social.

 

También se tributará un homenaje a los lectores tabacaleros, por el desempeño permanente en fábricas de torcido, despalillos y esc

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Collage Cultural

20061117190447-foto-danza-1.jpgPor Luiggi Machado Ordetx PINTORA AUTODIDACTA.— Neisys Parrado González es economista y el miércoles se inició en el mundo del arte, al dejar inaugurada la exposición Enseños, donde sobresale el empleo de la pincelada fuerte (cuando no recurre al empaste o la mixtura de ambos recursos), con preponderancia de las tonalidades verdes, reminiscencia de un mundo interior signado por el apego a códigos naturalistas.

La inauguración ocurrió en la sede de la filial villaclareña de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), institución  inmersa actualmente en una jornada de homenaje a sus afiliados, a celebrarse el 26 de noviembre.

FOTOGRAFÍAS DE CAROLINA VILCHES MONZÓN.— En ocasión de la segunda temporada Para Bailar en Casa del Trompo, esta artista del lente inaugurará el lunes por la noche, en el Centro Provincial de Patrimonio, en Santa Clara, una exposición fotográfica —en blanco y negro, y a color—, donde sintetiza momentos trascendentales en las coreografías presentadas por la compañía Danza del Alma, y sus invitados a la edición anteri... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Roberto, el periodista en la memoria de todos

Por Luis Machado Ordetx

 

El decano de los periodistas cubanos, Roberto González Quesada, fallecido dos años atrás en ejercicio profesional dentro de las páginas de Vanguardia —su diario primero, y luego semanario—, fue recordado aquí, ayer al cierre de edición, en la víspera de las nueve décadas de existencia, onomástico que cumpliría  este sábado.

 

En la ocasión se presentó el sitio www.elpatriarca.cu, nombre que llevará a partir de diciembre la publicación de Unión de Periodistas de Cuba en Villa Clara, evaluada como la décima de su tipo que inauguran los profesionales de la palabra impresa y radial, así como de la imagen televisiva en el país.

 

Antonio Rodíguez Acuña, corresponsal de Radio Reloj en Villa Clara, y Suandy Amador Rodríguez, estudiante de Licenciatura en Informática, en el Instituto Superior Pedagógico Félix Varela, configuradores del sitio digital, explicaron a periodistas y trabajadores de Vanguardia las bondades y alcances informativos de la publicación, enlazada co

... (... continúa)

Archivos

Ms

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next