Facebook Twitter Google +1     Admin
El Caribe, por su inspiración, enaltece la Historia y la Cultura

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2007.

Apostilla en Melaíto

Por Luis Machado OrdetxPie La piedra de ágata, el mineral bruñidor de los cantos de un libro, incitan a la inspiración reflexiva y al reencuentro con una persona que considero insustituible en los aforos de Melaíto: Celia Farfán González.Figura, casi anónima, que por más de siete lustros lleva a cuesta los misterios del diseño de la publicación humorística, erigida desde el centro del país en cátedra de cualquier sitio cubano y en algazara de las señales del ciberespacio.Y viene el caso, porque durante el onomástico del mensuario, a algunos su nombre pasó al olvido, pero a otros, a quienes la consideramos sangre de drago, apareció como resina protectora de las imágenes de impresión de los textos y de las caricaturas que llegan en forma de tabloide al receptor nacional.Los estudios de artes plásticas la aguijonearon a desandar por mucho tiempo en los vericuetos del tintómetro, y también del manejo de tipómetros y la pica o el papel: el propósito era encajar la armonía, el atractivo o los efectos del diseño, definitorios de una identidad que tipifica a Melaíto desde su arrancada.Como en un apresto, la mujer, luego ingeniera agrónoma, sustituyó a Douglas Nelson Pérez Portal (Chispa), y se las ingenió para salir airosa en cada entrega, hasta que, como un hijo más, similares menes... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Nuevo número de la Revista Umbral

Por Luis Machado Ordtex

Umbral 22, último número de 2006 de la revista villaclareña que se sostiene en el camino de la Cultura, acaba de publicarse con un amplio muestrario de materiales teóricos y minitextos que sintetizan el sentido creativo de nuestros escritores.Sobre García Caturla, el jurista remediano que este año cumplió su centenario de nacido, se dedican dos estudios: análisis de las obras pianísticas, presentado por Elisabet Hernández Valdés, y otro rubricado por Mercedes Rodríguez García a partir del testimonio de Bárbara (Abibe) Sánchez, una de las manejadoras que tuvo ese artista universal durante el período de infancia.

También en las páginas sobresalen estudios referidos a los desafíos que entraña la lucha contra globalización neoliberal, y las urgencias de políticas culturales coherentes que abarque a las regiones del Caribe y Centro y Sudamérica, así como apartados críticos referentes a las artes plásticas, literatura, cine y música, entre otros formulaciones.

No hay comentarios. Comentar. Más...

Archivos

Ms

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next