
Por Luis Machado Ordetx
Un convite mayor, entre universitarios, transcurre alrededor del libro y la literatura, casi simultáneo en todo el país, justo allí en los territorios que tienen recintos docentes, y en la congregación andan por igual estudiantes y escritores dispuestos a intercambiar impresiones, apuntalar los juicios culturales y propagar cubanía desde lo propio y universal, hasta «la expresión americana» de la que habló José Lezama Lima para humedecernos de lo autóctono.
Ya los encuentros pasaron por recintos de Ranchuelo, Remedios, Encrucijada, Quemado de Güines y Corralillo, así como por los Institutos Superior Pedagógico «Félix Varela» y de Cultura Física «Comandante Manuel (Piti) Fajardo»; mientras aún restan el de Ciencias Médicas «Serafín Ruíz de Zárate Ruíz» y la Universidad Central de Las Villas «Marta Abreu», todos ubicados en Santa Clara.
Antes del 17, Día del Estudiante, transcurrirán los Festivales Universitarios del Libro y La Lectura (FULL) -prolongación del Programa Leamos más-, correspondientes a Camajuaní, Cifuentes, Sagua la Grande y Placetas. Todavía Manicaragua carece de confirmación de fecha y lugares de realización.
En Santa Clara, al cierre del calendario, habrá una miniferia en zonas del Parque Vidal, sitio en el cual se expondrán textos recientes salidos de nuestras editoriales, así como proyecciones de películas basadas en grandes cumbres de la literatura cubana o universal.
En
... (... continúa)