
Por Luis Machado Ordetx
Desde hace tiempo, el sustento del impresionismo y todas sus derivaciones, tiene a Isabel Coello Trimiño en una obsesión permanente al resaltar la flora, la fauna, el mestizaje y el color que predomina en nuestra región del Caribe, temáticas que desde la realización y el predominio de la tempera, afirman una exposición personal que exhibe la Casa de la Ciudad, previa a mostrarse en noviembre entrante en la isla de Martinica.
El gusto por lo popular, lo folklórico, aun cuando algunos especialistas detallan en sus piezas un detenimiento academicista -acontecimiento que la artista no desdice-, se perfila en «Viajando por el Caribe», exposición escogida por el argelino Gérald Mouial para instalarla en una de las principales galerías de ese territorio isleño, considerado por críticos y compradores como antesala de todo lo que trasciende en la historia del arte contemporáneo de la región.
Hasta Martinica arribó en 1941, después de embriagarse de surrealismo y originalidad folklórica y africana, el sagüero-universal Wifredo Lam, instante en que el diálogo con Aimé Césaire lo insufló hacia una mayor grandeza en el reconocimiento de nuestro mestizaje insular más allá de cualquier frontera lingüística o cultural.
El simple hecho que Mouial (coleccionista de arte, fotógrafo y escritor) fijara los ojos y el vaticinio crítico en las piezas que colecciona o emprende Isabel Coello Trimiño, no constituye per se un suces
... (... continúa)