Facebook Twitter Google +1     Admin
El Caribe, por su inspiración, enaltece la Historia y la Cultura

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2009.

MARTINICA CON CENTINELAS PICTÓRICOS

20090822121250-isabel-coello-small-.jpg

Por Luis Machado Ordetx

 

Desde hace tiempo, el sustento del impresionismo y todas sus derivaciones, tiene a Isabel Coello Trimiño en una obsesión permanente al resaltar la flora, la fauna, el mestizaje y el color que predomina en nuestra región del Caribe, temáticas que desde la realización y el predominio de la tempera, afirman una exposición personal que exhibe la Casa de la Ciudad, previa a mostrarse en noviembre entrante en la isla de Martinica.

 

El gusto por lo popular, lo folklórico, aun cuando algunos especialistas detallan en sus piezas un detenimiento academicista -acontecimiento que la artista no desdice-, se perfila en «Viajando por el Caribe», exposición escogida por el argelino Gérald Mouial para instalarla en una de las principales galerías de ese territorio isleño, considerado  por críticos y compradores como antesala de todo lo que trasciende en la historia del arte contemporáneo de la región.

 

Hasta Martinica arribó en 1941, después de embriagarse de surrealismo y originalidad folklórica y africana, el sagüero-universal Wifredo Lam, instante en que el diálogo con Aimé Césaire lo insufló hacia una mayor grandeza en el reconocimiento de nuestro mestizaje insular más allá de cualquier frontera lingüística o cultural.

El simple hecho que Mouial (coleccionista de arte, fotógrafo y escritor) fijara los ojos y el vaticinio crítico en las piezas que colecciona o emprende Isabel Coello Trimiño, no constituye per se un suces

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

LA OLA DE MI VIDA, ESTENO DE ÁLANIMO

20090822121621-teatro-small-.jpg

Francisnet Díaz Rondón y Yoanki Fernández Arias

 

 

La obra teatral La ola de mi vida del grupo Alánimo -primera de la agrupación destinada al público adulto con el uso de títeres- fue estrenada anoche en el teatro La Caridad, de Santa Clara, con una amplia asistencia de espectadores.

 

La pieza, versión libre para la escena del cuento Mi vida con la ola, del escritor mexicano Octavio Paz, cuenta la historia de amor y desamor, de máscaras y títeres, de un hombre que deja el mar, pero una ola se le cuelga del brazo para irse a vivir juntos. De camino a la ciudad, comienzan los conflictos por ajustar sus incompatibles naturalezas: la de la ola, efímera y eterna, y la del hombre solitario, náufrago de sí mismo.

 

Con acertadas actuaciones de Yurenia Martín y Lioni Pérez Chávez; guión y dirección artística de Rafael Martínez Rodríguez, y dirección general de Carmen Margolles, La ola de mi vida se presentará nuevamente hoy sábado, a las 9:00 de la noche, y mañana domingo, a las 5:00 de la tarde, en el escenario del teatro La Caridad.

 

 

 

 

No hay comentarios. Comentar. Más...

LECTURAS DE VERANO

20090822122022-libros023.jpg

Por Luis Machado Ordetx

 

El cierre de las Lectura de Verano trascurrirá el próximo 28 de agosto con un festival del libro y la literatura en todos los territorios villaclareños en los cuales, además de las acostumbradas ventas de las principales novedades editoriales dedicadas a niños, jóvenes y la historia, habrá intercambio de puntos de vista con escritores, principalmente en Santa Clara, ciudad que en esta ocasión acogerá a los integrantes de la Asociación Hermanos Saíz en un encuentro que sesionará en el lateral del teatro La Caridad radicado por la calle Lorda.

 

Las actividades programadas, desde las dos de la tarde y hasta las once de la noche de ese día, son organizadas por el Centro Provincial del Libro y la Literatura en coordinación con la Unión de Jóvenes Comunistas, y en la cita de Santa Clara intervendrán poetas y narradores, entre los que aparecen Isayli Pérez, Ernesto Peña, Déborah García, Lisy García y Laritza Fuentes.

 

En Caibarién, las sesiones literarias de ese día llevan por nombre «Lecturas frente al Mar», acontecimiento similar  al que trascenderá en el Malecón de Ciudad de la Habana; pero en la Villa Blanca estará el poeta, narrador y ensayista Pedro Llanes Delgado, quien hablará de libro Del Norte y del Sur, pieza teatral ganadora del Premio de la Ciudad de Santa Clara 2008.

 

A Quemado de Güines irá el periodista y escritor José Antonio Fulgu

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Archivos

Ms

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next