
Por Luis Machado Ordetx
La pericia al escrutar en lo que transcurrió, y también penetrar en actuaciones de los hombres desde la perspectiva de la memoria y las fuentes orales existentes, sintetiza la perseverancia que acometen -entre otras misiones informativas-, realizadores de la corresponsalía de la Televisión Cubana en Encrucijada, interesados en reconstruir un discurso documental que puntualice en la historia de acontecimientos circunscritos a esa localidad.
Las instituciones homólogas de Villa Clara, incluso los respectivos Telecentros de Santa Clara, Sagua la Grande, Placetas y Caibarién, insisten en similares propósitos; solo que en Encrucijada, más allá de los premios -agenciados en certámenes del audiovisual nacional-, el discurso narrativo se posesiona con saltos cualitativos en lo dramático de la historia recreada en el documental o el reportaje periodístico de apariencia artística.
Las muestras descollantes lo atestiguan con «El Polaco», referido a Abel Santamaría Cuadrado, así como en «Voz de Luz», testimonio oral de Gloria García Pérez sobre la labor revolucionaria y la intimidad familiar de Jesús Menéndez Larrondo; mientras en «Camino de la Cruz», el relato fílmico insiste en transculturación étnica y religiosa en el nordeste de la provincia.
Los artífices de esos proyectos tal vez no dispongan de amplios conocimientos teóricos en televisión, y están convencido de esos lastres; pero saben abarcar la investigación periodística e histórica, el debido contraste de fuentes orales y documentales y mostrarse atentos al asesoramiento técnico-artístico para llegar
... (... continúa)