Facebook Twitter Google +1     Admin
El Caribe, por su inspiración, enaltece la Historia y la Cultura

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2009.

GIANNI MINÁ, DEBO A MUHAMMAD ALÍ TENER A CUBA EN EL CORAZÓN

20090508184803-gianni-mina-con-los-periodistas-ok.jpg

El periodismo debe ser creativo y leal a la verdad.- A mi nadie me puede desmentir.- Los cambios en América Latina se deben en parte a este país.

 

 

Por NELSON GARCÍA SANTOS Y LUIS MACHADO ORDETX

 

Quizás la revelación de su agudeza para advertir lo que subyace sin que se dejara encandilar, sobrevino hace casi 40 años cuando vino a Brasil asombrando por el jazz, el bossa nova y la samba.


Muy pronto descubrió el drama de América Latina, y desde entonces, Gianni Miná, estableció una empatía a través de las realidades y sus gentes, lo que tuvo para él un impacto telúrico al enrumbarlo  hacia luces inéditas.


Lo explica, mezclando admiración y sorpresa, como un hecho mágico, sin precedentes: «el placer por el jazz me viene desde niño, de mi generación, y quería conocer el alma de todo ese tipo de música y tuve la posibilidad de hacerlo con los más grandes protagonistas.

(... continúa)


ONELIO JORGE CARDOSO EN RENOVADOS INSOMNIOS

20090508192613-o.jpg

-Este lunes 11 de mayo, el Cuentero Mayor arriba al aniversario 95 de su nacimiento.- Instante inédito desde Santa Clara en la memoria del escritor.-  Testimonio del declamador villaclareño Severo Bernal Ruiz, dado en noviembre de 1989. INÉDITO.

 

Por Luis Machado Ordetx

 

                                                   « [...] guajiro de siempre, con el arique al 

                                                     tobillo, sostuvo a esta ciudad entre los huesos».1

                                                                                                           Jorge Cardoso

 

 

Deudas tenía con Santa Clara que, casi al ocaso de

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

EL OLOR DEL MICRÓFONO

20090530063408-dalia-reyes1.jpg

Entrevista con la periodista villaclareña Dalia María Reyes Perera, ganadora del Gran Premio del Festival de la Radio Cubana, y del Premio Internacional «Oswaldo Gayasamín 2004».

 

Por Luis Machado Ordetx

 

Chesterton, gritó en Beaconsfiel, un pueblo de las cercanías de Londres que «[...] los duendes como los periodistas no son más que esclavos del deber», sentencia que inspira cómo con las armas silenciosas de la palabra encaro a una colega en los fundamentos teóricos y prácticos que mueven la realización informativa inspirada en dejar atrás el segundo precedente en que acogió el micrófono y calzar el conocimiento participativo.

 

Acaba de regresar de  la XXXI edición del Festival Nacional de la Radio Cubana, celebrado en La Habana, y como en otras ocasiones percibió el olor de los triunfos; esos que no considera vanamente hechos signados a la persona, sino al colectivo, porque el medio en que se desenvuelve constituye "respirar" la imaginación, acercarse a la perspectiva de lo oculto;  estar aquí o allí con ojos abiertos y conocimientos de causa.

 

Transitó de la prensa televisiva a la radio, y aunque no se considera "sabedora" de todo, los méritos atestiguan el camino hacia el Gran Premio en géneros periodísticos  ("Sin lágrimas en mis ojos", documental que contó con la locución de   Mariela Montes y Samuell Urquía, y la grab

... (... continúa)

Archivos

Ms

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next