
Por Luis Machado Ordetx
Tres memorables conciertos de música cubana, incluida dentro del formato de jazz, se sucederán al hilo a partir de esta noche. Los escenarios serán los teatros “La Caridad”, en Santa Clara, así como el “Camajuaní”, y el “Villena” en Remedios. Vendrán de la mano de una big band formada por jóvenes villaclareños que sienten predilección por el jazz y las enseñanzas legadas a este territorio por el maestro Armando Romeu González, considerado en el pasado siglo entre los pilares de la Isla en la difusión de esas sonoridades foráneas enriquecidas por la percusión cubana.
Al encuentro por el aniversario 43 de la fundación de la Orquesta de Música Moderna de Las Villas, primero, y luego de Villa Clara (1967-1994), asisten más de una veintena de instrumentistas que transitaron durante 27 años por una institución que, al decir del crítico Leonardo Acosta, figuró en la mayoría de edad de las mejores de su tipo en el país. Fomentó, según su criterio, una manera de “revolucionar y perpetuar un gusto por el jazz” y los timbres y las armonías contemporáneas.
En la lista de los músicos asistentes a los tres conciertos que acontecerán este viernes, sábado y domingo, aparecen: Rubén Urribarres Pérez, maestro fundador, José (Pepe el Manco) Díaz, Melquíades Aparicio, René Gonz&aacu