
Por Luis Machado Ordetx
«que cada palabra lleve ala y color».
José Martí, La Nación, Buenos Aires, 1887
Atrás quedaron caseríos, ciudades y guarniciones liberadas. Fue de ofensiva rápida, de relámpago, a partir del lunes 15 de diciembre, ocasión en la cual el Comandante Che Guevara eligió para cortar las comunicaciones entre Placetas y Fomento, y asediar Guinía de Miranda y Báez de acuerdo con la concepción de guerra desde la serranía central rumbo al llano.
Apenas la prensa plana y radial de la región se hizo eco de aquellos acontecimientos que trajeron enfrentamientos directos contra las fuerzas batistianas. Tampoco atestiguaron bombardeos frecuentes contra la población indefensa y las posiciones de los rebeldes. De la otra parte está la desolación y euforia con los signos de libertad que trazará un nuevo orden social que promete la Revolución en armas.
Los rotativos, con la prórroga de suspensión de las garantías constitucionales y censura impuesta por el régimen, proclaman en amplios titulares, de acuerdo con lo expuesto por el general Tabernilla, que «No hay rebeldes en Pinar del R&iacu
... (... continúa)