
Por Luis Machado Ordetx
Onelio Jorge Cardoso, el Cuentero Mayor, es redescubierto en Santa Clara, antigua capital de la región central, a partir de la filmación de un documental, único elaborado en las dos últimas décadas, en el cual resaltan materiales biográficos aportados por el archivo del declamador Severo Bernal Ruiz, amigo y contertulio del afamado escritor cubano.
A partir de la estancia del creador de “Caballo de coral”, o “Mi hermana Visia”, entre las antológicas narraciones, se particulariza en aspectos relativos a los inicios literarios del cuentista-periodista en Santa Clara, ciudad donde radicó de manera ininterrumpida desde 1928 hasta 1943, fecha en que partió hacia Matanzas y vivió poco tiempo antes de trasladarse a La Habana y desarrollar sus momentos más descollantes de la profesión.
Richard Abella Reyes, director, destacó que recibieron el patrocinio de la Casa Productora de Telenovelas del ICRT, y parten de entrevistas efectuadas a Eduardo Heras León y a los músicos José Baeza y Mario Darias, quienes relatan anécdotas familiares del escritor nacido en Calabazar de Sagua en 1914.
También disponen del testimonio de la pedagoga Pilar Martínez Pírez, eslabón necesario en los vínculos del Cuentero con la ciudad durante ese período y se desempeñó como maestro cívico rural, viajant
... (... continúa)