
Por Luis Machado Ordetx
El imaginario popular, en ocasiones, trastoca los nombres de las calles de sus respectivos parajes, y unas veces, deciden llamarla a la antigua, y otras por los apelativos de la modernidad, lo cual provoca desde la incertidumbre de un cartero de barrio, hasta la del sencillo transeúnte. Tal indecisión también perjudica la verdadera historia de un lugar particular.
En Santa Clara, ahora en su aniversario 326 de fundada por la diáspora de espíritu económico-social de familias remediadas que, el 15 de julio de 1689, tomaron camino de tierra-adentro, y decidieron crear una localidad para el fomento agropecuario, principalmente ganadero, constituye uno de los paradigmas más notables en las mutaciones que titulan a sus principales vías.
Una de las más notorias de aquellas antiguas rutas fue la conocida por “Soledad”, tránsito hacia los caminos reales a La Habana, hacia el oeste, y a San Juan de los Remedios, en el punto contrario. La señalaron también “Del Puente”, y después “Santa Elena”, hasta finales de 1894, en que la apellidaron “Antonio Maura”, para enaltecer al ministro español defensor de colonialismo en Cuba y Puerto Rico.
Al concluir la guerra necesaria organizada por Martí, y antes de la instauración de la República de 1902, se des
... (... continúa)