Facebook Twitter Google +1     Admin
El Caribe, por su inspiración, enaltece la Historia y la Cultura

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2016.

BENNY MORÉ EN UN ROTATIVO CUBANO

20160813054734-benny-more-ultima-redaccion.jpg

Vanguardia, un periódico de provincia, en lo que antes de 1976 constituyeron Las Villas (ahora desmembrada entre Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus), sirvió de escenario para más de un encuentro de grandes personalidades de la cultura cubana o foránea.

Todos convirtieron la redacción y los talleres gráficos en fuentes de inspiración para el diálogo y el conocimiento artístico-literario, político y filosófico, y social y económico. Nunca percibieron aquellas visitas como sitios de prefrerencias para la bohemia o la publicidad...

Por Luis Machado Ordetx

Una redacción siempre es un hervidero de personas. Unas en silencio, y otras en bullicios. Apenas hay tiempo para percatarse entre los que llegan y van por los respectivos departamentos. Existieron décadas en las cuales periodistas, fotógrafos, y hasta tipógrafos, linotipistas, o de la rotativa, quedaron fundidos en una sola familia.

Teníamos otro gusto por el olor de la letra recién impresa. También por el asombro y el dialogo con el que, unas horas antes, transitó por los pasillos  de la antigua Sociedad Bella Unión, radicada la calle Plácido 4, esquina a Céspedes, en Santa Clara.

El machón —tarjeta de presentación de un periódico—, marcó por mucho tiempo esa dirección para indicar, a pesar de (... continúa)

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

GARCÍA MÁRQUEZ Y UNA NOTICIA INSÓLITA

20160828153659-en-circulo-titular-y-la-inf.jpg

Por Luis Machado Ordetx

 

Gabriel García Márquez, en el bar del Hotel Santa Clara Libre, posó los ojos en los espacios de la reciente edición de Vanguardia, el rotativo villareño. Buscó, con el auxilio de los cristales de aumento, en el intrincado misterio de las ocho páginas tipo sábana. Deseó conocer sobre las noticias, y en especial qué anotó el periódico de la visita suya, efectuada el día anterior. Sintió cierta curiosidad… 

La institución de prensa impresa fue la única de su tipo que recorrió en 1975 cuando vino a Cuba por invitación de Fidel en ocasión del acto conmemorativo del 26 de Julio, previsto para la capital del centro del país. Hay un extremo: el narrador colombiano siempre quiso pasar desapercibido durante ocho días que permaneció aquí. Es un suceso evidente. 

Lo corroboran la confesión de Arturo Chinea Medina, entonces jefe de Información del diario y uno de los acompañantes en periplos por Cienfuegos, Trinidad, Playa Girón o Tope de Collantes. También se comprueba en revisiones de las páginas de Vanguardia, un periódico que acaparó la atención de los cubanos en las semanas anteriores o posteriores al acontecimiento histórico nacional del 26. 

Por esa época concurren a la provincia el dramaturgo guatemalteco Manuel Galich López, así como el poeta F&

... (... continúa)

Etiquetas: , , , , , , , ,


Archivos

Ms

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next