Facebook Twitter Google +1     Admin
El Caribe, por su inspiración, enaltece la Historia y la Cultura

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2016.

JOSÉ FERNÁNDEZ, FORJADO EN EL BÉISBOL

20161002231802-jose-fernandez-gomez-extrem.jpg

Con el título de «Pasaron demasiado rápido por la vida», el colega Osvaldo Rojas Garay dejó sus impresiones relacionadas con el repentino fallecimiento del lanzador cubano José Fernández Gómez. Un infausto accidente lo arrancó rápido de la vida. El periodista villaclareño  también desempolvó recuerdos, como dijo, «sobre algunas figuras de la pelota cubana que murieron a temprana edad». Sin embargo,  la prensa nacional y extranjera nada explica de aquellos primeros encuentros que desplegó el otrora pitcher de Miami Marlins en aquel sencillo estadio Pedro (Natilla) Jiménez, de Santa Clara.

Fernández Gómez, en Paz Descanse, aparece, hacia la extrema derecha y de pie, en una fotografía que mostró un colega amigo. El número 16 de los Marlins, se notó siempre sonriente, entusiasta, y entregado a la constante victoria y camaradería en su equipo.  Los comentarios al texto de Rojas Garay pueden suscribirse en:

http://www.vanguardia.cu/deporte/7276-pasaron-demasiado-rapido-por-la-vida.

 

Por Osvaldo Rojas Garay

 

La muerte el pasado domingo 25 de septiembre del lanzador José Delfín Fernández Gómez en un accidente marítimo, a la temprana edad de 24 años, no sólo enlutó a los seguidores del béisbol en diferentes puntos del planeta, sino que devolvió a la actualidad nombres de figuras

... (... continúa)

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

EL GUAYABERO, SALAMANCA Y MELAÍTO

20161003000127-el-guayabero-visto-por-linares.jpg

Por Luis Machado Ordetx

¡Coño!, subir allá a lo alto. Del carajo para adelante. Seguro le “parto la cara a Marieta”, exclamó Faustino Oramas Osorio, cuando en la tarde del viernes 20 de marzo de 1989 traspasó el umbral de Vanguardia dispuesto a recorrer 41 escalones hasta la redacción. Alguien recordó que faltaban otros peldaños a la escalera, pero que no eran de granito pulido.

El Guayabero refunfuñó socarrón e irónico:

—¡Hasta dónde me llevan ustedes!, alertó sentencioso luego de observar la botella de ron que llevaban sus anfitriones.

—¡A Melaíto!, dijo Pedro Méndez Suárez, director y humorista del suplemento.

La edición del domingo recogió la historia con el título: «Humor y Amor del Guayabero: Nunca digo lo que otros piensan», entrevista suscrita por Pedro de la Hoz, con fotografías de René Rodrigo Ruano (Ener) y una ilustración de Méndez Suárez, Allí, en apretada síntesis, el holguinero, luego de ingerir unos licores, contó sobre su instrumento: «mi vida, mi almohada, mi mujer», así como pasajes de su vida y fórmulas para componer e interpretar la música cubana.

—«Una sola vale para todo. Si usted es de los que hacen música para ganar un sueldo, no será en su vida artista. Hay que poner amor. Y no creer que se las sabe todas, porque siempre alg

... (... continúa)

Etiquetas: , , , , , , ,


Archivos

Ms

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next