Facebook Twitter Google +1     Admin
El Caribe, por su inspiración, enaltece la Historia y la Cultura

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2018.

EL IDEARIO MARTIANO EN JOSÉ A. RAMOS

20180124043216-jose-marti-estatua-replica-en-la-habana.jpg

Por Luis Machado Ordetx

José Antonio Ramos, novelista de la primera generación republicana, consideró al Apóstol José Martí como nexo imprescindible de las batallas independentistas cubanas, criterio que este jueves se debatirá en la tertulia “La Voz del Otro”, encuentro mensual entre escritores y periodistas villaclareño.

En ocasión del aniversario 165 del natalicio de Martí, el Doctor en Ciencias Filológicas Francisco Rodríguez Alemán, disertará en ese espacio de diálogo y reflexión sobre el proceso de continuidad que estableció Ramos con el ideario del forjador del periódico Patria y del Partido Revolucionario Cubano.

De acuerdo con Rodríguez Alemán el autor de Entreactos (1913), tomó conciencia entonces de cuánto representó la caída del Héroe Nacional en Dos Ríos al poco tiempo de reiniciada la guerra contra el colonialismo español, razón por la cual se dedicó durante la primera mitad del siglo pasado a propagar las doctrinas patrióticas de Martí.

A la tertulia del jueves a las  10:00 am., en la Casa de la Prensa de Santa Clara, el invitado precisará en aquel fundamento de Ramos que lo llevó a afirmar en su época que “Ni España ni Estados Unidos tienen el monopolio de la ejemplaridad. Cuba debe seguir sus aspiraciones propias, nacidas de sus hijos, que no son inferiores ni rencos en materia de pensamiento, negar esto equivaldría a negar la patria, a negarnos a nosotros mismos como hombres libres y capaces de dirigir nuestro propio destino”.

Rodríguez Alemán, d

... (... continúa)

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

MARTÍ REAFIRMA LA LUZ DEL SOL

20180128154532-marti-jose-apostol-cubano.jpg

Por Luis Machado Ordetx

Rara vocación martiana en espacios públicos de Santa Clara durante el pasado menos inmediato. Extraña aún resulta el reconocimiento a los fundamentos de dos hijos de esa localidad, entre los primeros cubanos, en entregar al Apóstol una dimensión permanente.

La huella más remota está en Carlos de Velasco, editor-director de la revista nacionalista Cuba Contemporánea, que en 1915 solicitó a todos los cubanos colocar flores blancas en tributo a Martí. El entusiasmo fue acogido por profesoras y estudiantes de la escuela Spencer número 3, de la antigua capital de Oriente.

También desde Santiago de Cuba se incluyeron en el encargo de un busto al escultor Ugo Luisi, mientras con colectas públicas, iban ofrenda en mano,  al nicho 134 de la galería sur del Cementerio General, actual Santa Ifigenia, sagrado protector de la tercera inhumación de las reliquias del más universal de todos cubanos. Así correspondían al deber patriótico.

El Doctor Elio Fileno de Cárdenas y Acosta, es otro de los martianos que la ciudad olvida. Desde su posición de senador de la República por el partido Demócrata durante  el gobierno de Grau San Martín, impulsó las prédicas del periodista Guido García Inclán para recabar el financiamiento a la campaña «Por una tumba digna de Martí» en Santa Ifigenia. El proyecto se propuso como Ley al Senado, y se aprobó el 19 de febrero de 1945 y tuvo firmeza legal en octubre de ese año.

Al finalizar junio de 1951 quedó inaugurado el Mausoleo a José

... (... continúa)

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Archivos

Ms

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next